Hace poco proponíamos un pequeño paseo por los libros de nubes que podemos encontrar en nuestras librería habituales. Ahora os proponemos algunas direcciones interesantes en la red para conocer y clasificar el mundo complejo y fascinante de las nubes. Los enlaces son muy numerosos, por ello solo os ponemos en este blog algunos de los más interesantes bien por sus fotos, por su explicación o porque remiten a sitios o manuales imprescindibles sobre las nubes. En primer lugar la pequeña guía de observación de las nubes que pone a disposición la NOAA de Estados Unidos. Pero también se puede entrar a esta página argentina donde se explica con sencillez (y letra muy grande) su formación y reconocimiento. O bien bucear por la página más completa de toda la red para poder clasificarlas, se trata del wolkenatlas alemán de Bernhard Mühr, una muy antigua página con centenares de fotografías comentadas; el problema de esta página es que -increíblemente- en algunas ocasiones contiene errores de clasificación y que las fotografías presentadas a veces no son de muy buena calidad. Por otro lado, una página clara y concisa para niveles medios puede ser la dedicada por Ojáizmeteo a las nubes y su clasificación.
Pero si queréis profundizar más en la red, podéis acudir a este estudio de la Universidad de Valladolid; o a la página de una meteoróloga argentina extraordinaria que ha hecho mucho por la divulgación de la meteorología en lengua hispana: Silvia Larocca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario