Una de las primeras cosas que hay que hacer cuando nos queremos meter en el variopinto, transversal y maravilloso mundo de las nubes es saber fabricar una. El asunto es interesante porque nos permite trabajar por un lado conceptos como los estados líquido, sólido y gaseoso; y por otro lado estudiar el concepto de presión, y el de condensación. Existen en la red muchos experimentos fáciles de realizar con los más pequeños, así que os proponemos revisar estos enlaces en español o bien este en inglés. Aunque si de verdad queréis fabricar una nube a lo grande tendréis que ir aquí (la formación de una nube volcánica en Chile). O bien ver cómo podemos fabricar una gran nube de forma artificial, aunque desde luego mucho más cara, gracias a la NASA: enlace .
Así que para resumir, y para los comodones, aquí mismo tenéis otro experimento sobre la fabricación de una nube, quizás el más fácil, el menos elaborado, el más directo (ver 2:55):
No hay comentarios:
Publicar un comentario